Varias posibilidades
La gran variedad de combinaciones de la travesía Refugios del Torb permite diseñar hasta 16 etapas posibles. Para simplificarlo os ofrecemos las propuestas cerradas "Torb Standard", "Torb Altitude" y “Torb Slow” pero si deseáis diseñaros otras combinaciones podéis haceros la travesía a vuestra medida. Pídenos consejo y te ayudaremos a escoger las etapas que desees.
Núria - Ulldeter
· Distancia: 15,8 km
· Tiempo estimado: 6-8 h.
· Altitud min: 1.995 m
· Altitud máx: 2.529 m
· Desnivel ascendente acumulado: 832 m
· Desnivel descendente acumulado: 928 m
Descripción de la etapa:
Etapa que sigue la variante GR-11.7. Sale del Santuario de Núria por el camino del Vía Crucis y se dirige, por debajo del Albergue Pic de l'Àliga, al Collado de Pedrisses y el Camí dels Enginyers, hasta llegar al Refugio de Coma de Vaca. Siguiendo la Coma del Freser, el camino sube hasta el Collado de la Marrana, donde se encuentra el GR-11 troncal, y baja por el Circo de Ulldeter pasando de largo del Refugio de Ulldeter y llegando a la carretera. El atajo que recorta las curvas asfaltadas por la derecha (en sentido bajada) nos llevará al Hostal Pastuira.
PUNTOS DE PASO:
1) Núria – Estació Cremallera 2) Pedrisses 3) Refugi Coma de Vaca 4) Coma del Freser 5) Coll de la Marrana 6) Refugi d’Ulldeter 7) Hostal Pastuira
Ulldeter - Marialles
· Distancia: 21,8 km
· Tiempo estimado: 7-9 h.
· Altitud min: 1.718 m / Altitud máx: 2.377 m
· Desnivel ascendente acumulado: 703 m
· Desnivel descendente acumulado: 996 m
Descripción de la etapa:
Considerada la "etapa reina" de la travesía por su longitud. Desde el Hostal Pastuira subiremos por el atajo del torrente a la base de la estación de esquí de Vallter 2000. Saldremos en dirección a la Portella de Mentet, aunque a medio camino nos desviaremos a la derecha para ascender al Pla de Coma Ermada y la Portella de Morenç. Una vez aquí seguiremos la Alta Ruta Pirenaica y la señalización con pintura de GRP (amarillo-rojo) hasta el Pla Guillem, pasando por la Portella de Callau, la Portella de Rojà, las Esquerdes de Rojà, flanqueando el Puig de la Collada Verda por el norte , y Pla Guillem. Aquí nos cruzaremos con el GR-83 que seguiremos en dirección N y no dejaremos hasta el Refugio de Marialles, con tramos de pista y algún atajo. En caso de niebla en el Pla Guillem, y de no ver el GR, hay que tener presente que no hay que subir hacia el Pico de Set Homes, sino que se puede bajar por la pista no transitable que baja en dirección NO, donde acabaremos encontrando el GR-83. Hay que llevar bastante agua, pues es difícil encontrar fuentes durante la etapa.
PUNTOS DE PASO:
1) Hostal Pastuira 2) Pàrking Vallter 2000 3) Portella de Morenç 4) Portella de Callau 5) Portella de Rojà (aixopluc) 6) Collada de les Roques Blanques (pista forestal) 7) Pla Guillem (pista forestal) 8) Refugi de Marialles
Marialles - Mentet
· Distancia: 15,1 km
· Tiempo estimado: 6-7 h.
· Altitud min: 940 m
· Altitud máx: 1.761 m
· Desnivel ascendente acumulado: 887 m
· Desnivel descendente acumulado: 1.047 m
Descripción de la etapa:
Etapa de media montaña con un perfil inverso al habitual, comenzando en bajada y acabando en subida. Se sigue el GR-10 toda la etapa, primero bajando por los bosques hasta el Coll de Jou, y luego flanqueando y bajando hasta el pueblo de Pi de Conflent. Una vez en Pi subiremos hasta el Coll de Mentet por los atajos que van cruzando la carretera, y una vez en el collado bajaremos derecho a esta aislada, pero soleada aldea.
PUNTOS DE PASO:
1) Refugi de Marialles 2) Coll de Jou 3) La Farga 4) Pi del Conflent 5) Coll de Mentet 6) Mentet
Mentet - Ras de Carançà
· Distancia: 11,4 km
· Tiempo estimado: 4,5-6 h.
· Altitud min: 1.472 m
· Altitud máx: 2.321 m
· Desnivel ascendente acumulado: 924 m
· Desnivel descendente acumulado: 632 m
Descripción de la etapa:
Etapa entera de seguimiento del GR-10. Salimos por la parte de abajo del pueblo, atravesando un río por el vado, y siguiendo por caminos anchos hasta cruzar el río de l’Alemany y tomar el sendero que nos subirá por este valle. Atravesaremos prados y bosques de pino negro, y llegaremos a la bifurcación donde dejaremos a la izquierda el camino por el que llegaríamos a la Cabaña de l’Alemany y la Portella de Mentet. Nosotros seguiremos a la derecha el GR-10 (junto con el GR-36) que rápidamente toman fuerte subida, y nos harán ganar 400 m en poco tiempo en el tramo más duro de la etapa, hasta llegar a la Sierra de Caret. Desde aquí un flanqueo con ligera bajada nos lleva al Coll de Pal, donde podemos empezar el ascenso al Pico de Sierra Gallinera (369 m de desnivel). Una vez de vuelta al Coll de Pal seguimos el descenso hasta el Refugio Ras de Carançà, pasando por la Cabaña de la Jaça dels Clots.
PUNTOS DE PASO:
1) Mentet 2) Serra de Caret 3) Coll de Pal 4) Jaça dels Clots 5) Refugi Ras de Carançà
Ras de Carançà - Núria
· Distancia: 14,6 km
· Tiempo estimado: 5,5-7 h.
· Altitud min: 1.831 m / Altitud máx: 2.795 m
· Desnivel ascendente acumulado: 1.168 m
· Desnivel descendente acumulado: 880 m
Descripción de la etapa:
Desde el Refugio Ras de Carançà, toda la primera parte de la etapa transcurre por el fondo del valle de Carançà, ascendiendo paulatinamente en dirección SW primero, y S después. El pequeño circo de Carançà nos obsequia con tres estanques: el de les Truites (o de Carançà), el Negre y el Blau, hasta alcanzar el Coll de Carançà. En este punto nos incorporamos al GR-11, que seguiremos en dirección W hasta el Coll de Noucreus, y bajaremos por la Coma de Noucreus sin ninguna complicación, derecho abajo hasta el Santuario de Núria. En el albergue Pic de l'Àliga podemos llegar ya sea en telecabina, o a pie, subiendo durante veinte minutos (172 m de desnivel) por el camino del Vía Crucis de Vall de Núria, que comienza junto a la base inferior del citado telecabina.
PUNTOS DE PASO:
1) Refugi Ras de Carançà 2) Estany de les Truites 3) Estany Negre 4) Estany Blau 5) Coll de Carançà 6) Coll de Noucreus 7) Núria
Núria - Ulldeter
· Distancia: 19,728 km
· Tiempo estimado: 8-10 h
· Altitud min: 1.930 m
· Altitud máx: 2.883 m
· Desnivel ascendente acumulado: 1.208 m
· Desnivel descendente acumulado: 1.304 m
Descripción de la etapa:
Etapa que sigue la variante GR-11.7. Sale del Santuario de Núria por el camino del vía crucis y se dirige, por debajo del Albergue Pic de l'Àliga, al Collado de Pedrisses y el Camí dels Enginyers, hasta llegar al Refugio de Coma de Vaca. Siguiendo la Coma del Freser, el camino sube hasta el Collado de la Marrana, donde se encuentra el GR-11 troncal, y desde donde podemos afrontar el ascenso al Bastiments (354 m de desnivel). De vuelta al Collado de la Marrana, el camino bajará por el Circo de Ulldeter pasando de largo del Refugio de Ulldeter y llegando a la carretera. El atajo que recorta las curvas asfaltadas por la derecha (en sentido bajada) nos llevará al Hostal Pastuira.
PUNTOS DE PASO:
1) Núria 2) Pedrisses 3) Refugi Coma de Vaca 4) Coma del Freser 5) Coll de la Marrana 6) Cim del Bastiments 7) Refugi d’Ulldeter 8) Hostal Pastuira
Ulldeter - Marialles
· Distancia: 23,294 km
· Tiempo estimado: 7.30-9.30 h
· Altitud min: 1.706 m / Altitud máx: 2.414 m
· Desnivel ascendente acumulado: 822 m
· Desnivel descendente acumulado: 1.115 m
Descripción de la etapa:
Considerada la "etapa reina" de la travesía por su longitud. Desde el Hostal Pastuira subiremos por el atajo del torrente a la base de la estación de esquí de Vallter 2000. Saldremos en dirección a la Portella de Mentet, aunque a medio camino nos desviaremos a la derecha para ascender al Pla de Coma Ermada y la Portella de Morenç. Una vez aquí seguiremos la Alta Ruta Pirenaica y la señalización con pintura de GRP (amarillo-rojo) hasta el Pla Guillem, pasando por la Portella de Callau (desde donde ascenderemos al Roca Colom – 2.506 m), la Portella de Rojà, las Esquerdes de Rojà, la Collada de Roques Blanques, la Collada del Viento, y después Pla Guillem. Aquí nos cruzaremos con el GR-83 que seguiremos en dirección N y no dejaremos hasta el Refugio de Marialles, con tramos de pista y algún atajo. En caso de niebla en el Pla Guillem, y de no ver el GR, hay que tener presente que no hay que subir hacia el Pico de Set Homes, sino que se puede bajar por la pista no transitable que baja en dirección NO, donde acabaremos encontrando el GR-83. Hay que llevar bastante agua, pues es difícil encontrar fuentes durante la etapa.
PUNTOS DE PASO:
1) Hostal Pastuira 2) Pàrking Vallter 2000 3) Portella de Morenç 4) Portella de Callau 5) Roca Colom 6) Portella de Rojà (aixopluc) 7) Collada de les Roques Blanques (pista forestal) 8) Pla Guillem (pista forestal) 9) Refugi de Marialles
Marialles - Mentet
· Distancia: 22,73 km
· Tiempo estimado: 4,5-6 h.
· Altitud min: 922 m
· Altitud máx: 1.749 m
· Desnivel ascendente acumulado: 1.225 m
· Desnivel descendente acumulado: 1.385 m
Descripción de la etapa:
Etapa de media montaña con un perfil inverso al habitual, comenzando en bajada y acabando con subida. Se sigue el GR-10 toda la etapa, primero bajando por los bosques hasta el Coll de Jou, y luego flanqueando y bajando hasta el pueblo de Pi de Conflent. Una vez en Pi subiremos hasta el Coll de Mentet por los atajos que van cruzando la carretera, y una vez en el collado bajaremos derecho a esta aislada, pero soleada aldea. Si queremos subir al Pic de Tres Esteles (2.099 m), tomaremos el camino al Coll de Mentet.
PUNTOS DE PASO:
1) Refugi de Marialles 2) Coll de Jou 3) La Farga 4) Pi del Conflent 5) Coll de Mentet 6) Pic de Tres Esteles 7) Mentet
Mentet - Ras de Carançà
· Distancia: 15,066 km
· Tiempo estimado: 5h 30 min – 7h 30 min
· Altitud min: 1.472 m
· Altitud máx: 2.663 m
· Desnivel ascendente acumulado: 1.075 m
· Desnivel descendente acumulado: 783 m
Descripción de la etapa:
Etapa entera de seguimiento del GR-10. Salimos por la parte de abajo del pueblo, atravesando un río por el vado, y siguiendo por caminos anchos hasta cruzar el río de l‘Alemany y tomar el sendero que nos subirá arriba. Atravesaremos prados y bosques de pino negro, y llegaremos a la bifurcación donde dejaremos a la izquierda el camino por el que llegaríamos a la Cabaña de l’Alemany y la Portella de Mentet. Nosotros seguiremos a la derecha el GR-10 (junto con el GR-36) que rápidamente toman fuerte subida, y nos harán ganar 400 m en poco tiempo en el tramo más duro de la etapa, hasta llegar a la Sierra de Caret. Desde aquí un flanqueo con ligera bajada nos lleva al Coll de Pal, donde podemos empezar el ascenso al Pico de Ribes Blanques (2.445 m), hacia el norte. Una vez de vuelta al Coll de Pal seguimos el descenso hasta el Refugio Ras de Carançà, pasando por la Cabaña de la Jaça dels Clots.
PUNTOS DE PASO:
1) Mentet 2) Serra de Caret 3) Coll de Pal 4) Puig de Ribes Blanques 5) Jaça dels Clots 6) Refugi Ras de Carançà
Ras de Carançà - Núria
· Distancia: 15,844 km
· Tiempo estimado: 7 h – 8 h 30 min
· Altitud min: 1.792 m / Altitud máx: 2.861 m
· Desnivel ascendente acumulado: 1.190 m
· Desnivel descendente acumulado: 902 m
Descripción de la etapa:
Desde el Refugio Ras de Carançà, toda la primera parte de la etapa transcurre por el fondo del valle de Carançà, ascendiendo paulatinamente en dirección SW primero y S después. El pequeño circo de Carançà nos obsequia con tres estanques: el de les Truites (o de Carançà), el Negre y el Blau, hasta alcanzar el Coll de Carançà. En este punto nos incorporamos al GR-11, que seguiremos en dirección W hasta el Coll de Noucreus, y unos metros más hasta el Pico de Noucreus (2.799 m). De vuelta al Collado de Noucreus, descenderemos por la Coma de Noucreus, y de ahí al Santuario de Núria. Al albergue Pic de l'Àliga podemos llegar ya sea con telecabina, o a pie, subiendo durante veinte minutos (172 m de desnivel) por el camino del Vía Crucis de Vall de Núria, que comienza junto a la base inferior del citado telecabina.
PUNTOS DE PASO:
1) Refugi Ras de Carançà 2) Estany de les Truites 3) Estany Negre 4) Estany Blau 5) Coll de Carançà 6) Coll de Noucreus 7) Pic de Noucreus 8) Pont de l'Escudé 9) Núria
Ascenso Puigmal
· Distancia: 10,948 km
· Tiempo estimado (ida y vuelta): 5 h - 6 .
· Altitud min: 1.957 m
· Altitud máx: 2.910 m
· Desnivel ascendente acumulado: 963 m
· Desnivel descendente acumulado: 963 m
Descripción de la etapa:
Desde el Santuario de Núria salimos hacia el W (pista de esquí Finestrelles), atravesamos el río Finestrelles y subimos por el bosque de pino negro de San Gil. Atravesamos el canal cubierto, continuamos hacia la Hondonada de l’Ortigar, y subimos fuerte hasta un collado herboso y una colina rocosa: el Pla de l’Ortigar. Cruzaremos algunas veces el Torrent de l’Embut y subiremos por unos lomos herbosos enmedio de la Coma de l’Embut, hasta llegar al pluviómetro. Continuamos remontando la coma hacia el W, el camino sube en lazadas pequeñas por el pedregal y, finalmente, girando hacia el SW, por un terreno muy rocoso hasta la cima del Puigmal. Descenso deshaciendo el mismo camino de subida.
PUNTOS DE PASO:
1) Núria 2) Forat de l’Embut 3) Pluviòmetre 4) Puigmal
Ascenso Canigó
· Distancia: 18,588 km
· Tiempo estimado (ida y vuelta): 6 h 30 min - 8 h.
· Altitud min: 1.700 m
· Altitud máx: 2.784 m
· Desnivel ascendente acumulado: 1.154 m
· Desnivel descendente acumulado: 1.154 m
Descripción de la etapa:
Del Refugio de Marialles, siguiendo el GR-10, hay que atravesar el Torrent de Llipodera, y llegaremos al Coll Verd. El camino flanquea los acantilados del pico de Set Homes cortados por pequeños barrancos, y pasa por la Fuente d'en Martí para ir a bajar al Río Cadí. Se cruza con posibles dificultades el río y se sigue hasta el refugio Aragó. Desde los Plans de Cadí el sendero sube en fuerte pendiente la Portella de Vallmanya y flanquea al NW hasta el pie de la chimenea, que en fácil grimpatge lleva a la cima. Descenso deshaciendo el mismo camino de subida.
PUNTOS DE PASO:
1) Refugi de Marialles 2) Coll Verd 3) Refugi Aragó 4) Plans de Cadí 5) Canigó
Núria - Puigmal - Refugi Corral Blanc
· Distancia: 12,6 km / Tiempo estimado: 6h 30’
· Altitud min: 1813 m / Altitud máx: 2910 m
· Desnivel ascendente acumulado: 986 m
· Desnivel descendente acumulado: 1130 m
Descripción de la etapa:
Desde el Santuario de Núria salimos hacia el W (pista de esquí Finestrelles), atravesamos el río Finestrelles y subimos por el bosque de pino negro de San Gil. Atravesamos el canal cubierto, continuamos hacia la Hondonada de l’Ortigar, y subimos fuerte hasta un collado herboso y una colina rocosa: el Pla de l’Ortigar. Cruzaremos algunas veces el Torrent de l’Embut y subiremos por unos lomos herbosos enmedio de la Coma de l’Embut, hasta llegar al pluviómetro. Continuamos remontando la coma hacia el W, el camino sube en lazadas pequeñas por la tartera y, finalmente, girando hacia el SW, por un terreno muy rocoso hasta la cima del Puigmal. La bajada de la cima se hace en dirección W-SW, primero en fuerte bajada y después en un paseo descendente que pasa por la Tossa del Pas dels Lladres, flanquea el Puig de Dòrria, y crestea la Serra de Vaquerissa (o de Planés) hasta el Collet de les Barraques, siguiendo principalmente la cresta cerca de las alambradas. Desde el Collet hay que seguir el asfalto unos 700 m hasta el Refugio Corral Blanc.
PUNTOS DE PASO:
1) Núria 2) Forat de l’Embut 3) Pluviòmetre 4) Puigmal 5) Tossa del Pas dels Lladres 6) Puig de Dòrria 7) Collet de les Barraques 8) Refugi Corral Blanc
Refugi Corral Blanc - Núria
· Distancia: 12,4 km
· Tiempo estimado: 4 h
· Altitud min: 1830 m / Altitud máx: 2165 m
· Desnivel ascendente acumulado: 600 m
· Desnivel descendente acumulado: 446 m
Descripción de la etapa:
Hay que remontar la pista asfaltada hasta el Collet de les Barraques y seguir las indicaciones de GR primero por pista, luego por prado y finalmente por sendero hasta la Font de l’Home Mort. Cruzamos la pasarela, dejamos a la derecha el GR-11 que baja a Queralbs y seguimos líneas amarillas en subida por camino pedregoso. El sendero está claro hasta el Collet de Estevenís, y luego también aunque el ganado lo ha multiplicado. Seguir las marcas de pintura, todas llevan a la Collada de Fontalba. Una vez en este amplio espacio, seguir el camino de flanqueo que nos llevará, con pocos desniveles, hacia Núria.
PUNTOS DE PASO:
1) Refugi Corral Blanc 2) Collet de les Barraques 3) Font de l’Home Mort 4) Collet d’Estevenís 5) Collada de Fontalba 6) Núria
Ulldeter – Les Conques
· Distancia: 14,44 km
· Tiempo estimado: 4h 30 min – 6 h
· Altitud min: 1.590 m / Altitud máx: 2.450 m
· Desnivel ascendente acumulado: 631 m
· Desnivel descendente acumulado: 1031 m
Descripción de la etapa:
La etapa Ulldeter - Marialles se puede dividir en dos bajando a dormir al Xalet Les Conques, 700 m bajo la cresta en su vertiente sur. Desde el Hostal Pastuira subiremos carretera arriba recortando las curvas cerradas por la izquierda, y llegaremos a la base de la estación de esquí de Vallter 2000. Saldremos en dirección a la Portella de Mentet, aunque a medio camino nos desviaremos a la derecha para ascender al Pla de Coma Ermada y la Portella de Morenç. Una vez aquí seguiremos la Alta Ruta Pirenaica y las pintadas de GRP (amarillo-rojo) hasta la Portella dels Avets, pasando por la Portella de Callau, la Portella de Rojà, y un buen trozo de las Esquerdes de Rojà. La señal vertical amarilla de la Portella dels Avets nos indicará que debemos cruzar a la vertiente sur y seguir marcas de GRP de bajada, con ratos de prados alpinos y ratos de bosque. En el Coll Baix nos desviaremos siguiendo la indicación para llegar al Xalet.
PUNTOS DE PASO:
1) Ulldeter 2) Portella de Morenç 3) Portella de Callau 4) Portella de Rojà 5) Portella dels Avets 6) Pla de les Eugues 7)Xalet de les Conques
Les Conques - Marialles
· Distancia: 12,69 km / T. estimado: 4h 30 m – 6 h
· Altitud min: 1.560 m / Altitud máx: 2.288 m
· Desnivel ascendente acumulado: 910 m
· Desnivel descendente acumulado: 842 m
Descripción de la etapa:
Desde el Xalet Les Conques se empieza la etapa por la carretera por la que se accede, girando a la izquierda en el primer cruce, y llegando a la finalización del asfalto. Unos 150 metros más allá un cartel amarillo a mano izquierda nos indicará el inicio del sendero de subida, que seguiremos con pintura amarilla pasando por el Coll de Bisa, Coll de les Molles, Collada de les Voltes y Collado del Vent. Llegados a la cresta hay que seguir hacia NE en dirección al Pla Guillem, encontraremos pintadas de GRP (amarillo-rojo), hasta que nos cruzaremos con el GR-83 que seguiremos en dirección N y no dejaremos hasta el Refugio de Marialles, con tramos de pista y algún atajo. En caso de niebla en el Pla Guillem, y de no ver el GR, tener presente que no hay que subir hacia el Pic de Set Homes, sino que se puede bajar por la pista no transitable que baja en dirección NO, donde acabaremos encontrando el GR-83.
PUNTOS DE PASO:
1) Xalet Les Conques 2) Cabana dels Forquets 3) Coll de Bisa 4) Coll de les Molles 5) Collada de les Voltes 6) Collada del Vent 7) Refugi de Pla Guillem 8) Refugi de Marialles
Ulldeter - Mentet
· Distancia: 8,6 km / Tiempo estimado: 3h 30’
· Altitud min: 1465 m / Altitud máx: 2400 m
· Desnivel ascendente acumulado: 459 m
· Desnivel descendente acumulado: 959 m
Descripción de la etapa:
Si dispone de pocos días, puede dividir el itinerario en dos y hacer la travesía en dos fases. La propuesta para dividir la travesía es hacerlo en el eje Ulldeter - Portella de Mentet - Cabana de l’Alemany - Mentet, de forma que dividimos la travesía en dos círculos. Si queremos ir de Ulldeter a Ras de Carançà (círculo occidental), hay que llegar hasta la Cabana de l’Alemany y tomar el GR-10 hacia Carançà. Si por el contrario, vamos de Mentet a Ulldeter (círculo oriental), hay que hacer la subida Mentet - Cabana de l'Alemany - Portella de Mentet - Ulldeter.
PUNTOS DE PASO:
1) Hostal Pastuira 2) Vallter 2000 3) Portella de Mentet 4) Cabana de l’Alemany 5) Mentet
Queralbs – Vall de Núria
· Distancia: 7,10 km / Tiempo estimado: 2h 30 min – 3 h
· Altitud min: 1.265 m / Altitud máx: 2.057 m
· Desnivel ascendente acumulado: 872 m
· Desnivel descendente acumulado: 143 m
Descripción de la etapa:
Desde la plaza del Raig de Queralbs, enfilamos la subida de Can Perico, y dejamos el pueblo entre prados y bosques de fresnos y avellanos. Cruzamos un torrente y flanqueamos todo una vertiente soleado cubierto de grandes canchales y matorrales. Más adelante pasamos por sobre el túnel del cremallera y entramos decididamente hacia las gargantas por un camino de cornisa bastante llano hasta encontrar el río de Núria que salvamos por el puente del Cremal. A partir de aquí vamos subiendo entre lazadas, tramos de camino empedrado y cascadas espectaculares, rodeados de las dos grandes paredes que el río ha ido escarbando a lo largo de los tiempos. Un camino espectacular que nos lleva al mirador de la Creu d’en Riba y al Santuario de Nuria.
Vall de Núria – Coma de Vaca
· Distancia: 8,95 km / Tiempo estimado: 3 h
· Altitud min: 1.960 m / Altitud máx: 2.140 m
· Desnivel ascendente acumulado: 348 m
· Desnivel descendente acumulado: 322 m
Descripción de la etapa:
Etapa que sigue la variante GR-11.7. Sale del Santuario de Núria por el camino del Vía Crucis y se dirige, por debajo del Albergue Pic de l'Àliga, al Collado de Pedrisses y el Camí dels Enginyers, hasta llegar al Refugio de Coma de Vaca.
Coma de Vaca – Ulldeter
· Distancia: 6,635 km / Tiempo estimado: 3 h
· Altitud min: 1.986 m / Altitud máx: 2.530 m
· Desnivel ascendente acumulado: 542 m
· Desnivel descendente acumulado: 301 m
Descripción de la etapa:
Desde el llano de Coma de Vaca, siguiendo la Coma del Freser, el camino sube hasta el Collado de la Marrana, donde se encuentra el GR-11 troncal, y baja por el Circo de Ulldeter pasando de largo del Refugio de Ulldeter y llegando a la carretera. El atajo que recorta las curvas asfaltadas por la derecha (en sentido bajada) nos llevará al Hostal Pastuira.
Marialles – Pi de Conflent
· Distancia: 8,90 km / Tiempo estimado: 2 h 30 min - 3 h
· Altitud min: 933 m / Altitud máx: 1.695 m
· Desnivel ascendente acumulado: 105 m
· Desnivel descendente acumulado: 784 m
Descripción de la etapa:
Etapa de media montaña con un perfil inverso al habitual, comenzando en bajada y acabando en subida. Se sigue el GR-10 toda la etapa, primero bajando por los bosques hasta el Coll de Jou, y luego flanqueando y bajando hasta el pueblo de Pi de Conflent.
Pi de Conflent – Mentet
· Distancia: 6,05 km / Tiempo estimado: 2 h 30 min - 3 h 30 min
· Altitud min: 1.017 m / Altitud máx: 1.758 m
· Desnivel ascendente acumulado: 734 m
· Desnivel descendente acumulado: 221 m
Descripción de la etapa:
Siguiendo en GR-10, desde Pi subiremos hasta el Coll de Mentet por los atajos que van cruzando la carretera, y una vez en el collado bajaremos derecho a esta aislada, pero soleada aldea.
Vall de Núria – Corral Blanc
· Distancia: 12,4 km / Tiempo estimado: 4 h
· Altitud min: 1.830 m / Altitud máx: 2.165 m
· Desnivel ascendente acumulado: 446 m
· Desnivel descendente acumulado: 600 m
Descripción de la etapa:
Hay que salir de Nuria por el mirador de la Creu d’en Riba, y tomar el camino de subida en dirección a Fontalba. Esta primera subida será la más fuerte de la etapa, que nos llevará, flanqueando la falda del Puigmal, al collado de Fontalba, y luego al Collet de Estevenís, la Font de l’Home Mort, el Collet de les Barraques y ya por asfalto hacia el refugio Corral Blanc.
Corral Blanc – Queralbs
· Distancia: 9 km / Tiempo estimado: 2 h - 2 h 30 min
· Altitud min: 1.215 m / Altitud máx: 1.882 m
· Desnivel ascendente acumulado: 210 m
· Desnivel descendente acumulado: 799 m
Descripción de la etapa:
Hay que remontar la pista asfaltada hasta el Collet de les Barraques y seguir las indicaciones de GR primero por pista, luego por prado y finalmente por sendero hasta la Font de l’Home Mort. Cruzamos la pasarela, y seguimos a la derecha el GR-11, que nos llevará a Queralbs en un agradable descenso, a ratos de camino ancho y a ratos de sendero. Durante la etapa se pasa por varios vestigios mineros de interés histórico.
Otras posibilidades a añadir:
La vuelta al Puigmal, el descenso al Vallespir y la etapa que divide la travesía en dos
Este apartado no es una guía excursionista. Sólo son algunas indicaciones básicas de cada una de las etapas para hacerse una primera idea. Las etapas están descritas en sentido antihorario, como propuesta, aunque el excursionista puede escoger como las quiere hacer.
Hay que saber
- El período de funcionamiento de la travesía es la temporada de verano, aunque las fechas son flexibles en función de la presencia de nieve en la montaña.
- El único requisito indispensable es fichar la tarjeta de paso en Núria, Ulldeter, Marialles, Mentet y Ras de Carançà.
- Al inicio, habrá que pasar por el alojamiento del lugar donde comencéis para recoger el “paquete de bienvenida”. Hay que presentar la reserva comfirmada en formato papel a cada alojamiento.
- El itinerario no dispone de un marcaje propio sobre el terreno. En la indicación de cada etapa hay especificada la señalización existente.
- Durante las etapas no hay lugares habitados donde poder comprar (sólo Pi), por lo que recomendamos contratar también los pícnics en la reserva
Respecto a la travesía
- La travesía se puede empezar en Núria, Ulldeter, Marialles o Mentet.
- El orden, la duración y el sentido horario / antihorario son indiferentes.
- Al reservar podéis escoger entre Torb Standard, Altitude o Slow, o la combinación de alojamientos que desees.
- Podéis dividir el itinerario en dos y hacer la travesía en dos fases. La travesía se divide por el Tramo Ulldeter - Mentet. De este modo, la opción Torb Standard, por ejemplo, se convierte en dos círculos de tres días cada uno. La tarjeta de paso para sellar es la misma, habrá que completarla en las dos fases.
- Si el excursionista quiere plantear otras posibilidades, la organización está abierta a propuestas y os ayudará a satisfacerlas.
Alargar las vacaciones
- Después de la ruta (o antes), podéis alojaros también en Queralbs, bucólico pueblecito pirenaico al pie del Puigmal, o en Ribes de Freser, villa central del valle de Ribes, y centro neurálgico para la descubierta del Pirineo Oriental.
- En el formulario de reservas podréis escoger estos alojamientos clicando “Añadir más noches”.
- Si queréis profundizar en el descubrimiento de estas comarcas de montaña trasfronterizas, os podemos organizar unos días de vacaciones en los dos lugares citados en el primer punto, o en muchos otros lugares interesantes y atractivos de esta zona. Sólo nos lo tenéis que pedir!
- En las siguientes imágenes os hacemos una muestra de los mejores lugares de la región, que bien merecen una estancia de descanso después del esfuerzo de la travesía Refugis del Torb.
Campdevànol - pozas del Torrent de la Cabana
Camprodon - Pont Nou, s. XII
Camprodon - Monasterio de Sant Pere, s. X
Dòrria - Pinturas románicas iglesia Sant Víctor, s. IX
Embutidos del Ripollès
Espinavell - Pastos de montaña
Fornells de la Muntanya - Museo del Pastor
Gastronomía con productos locales de primera calidad
Oferta hotelera de calidad
Pardines - Santa Magdalena de Puigsac
Pueblecito de La Roca - Vall de Camprodon
Queralbs - Iglesia de Sant Jaume, s. X
Ribes de Freser - Concurso de Perros Pastores
Ripoll - Monasterio de Santa Maria, s. IX
Ripoll - Monasterio de Santa Maria, Portalada
Ripollès - Vida de campo
Sant Joan les Abadesses – Baile tradicional de los Pabordes
Sant Joan de les Abadesses - Monasterio s. X
Trashumancia en la Sierra de Montgrony
Vall de Núria - Tren Cremallera
Via verde de la Ruta del Ferro