Somos una pequeña agencia de viajes de montaña, formada por guías de montaña y técnicos de desarrollo local especialistas en turismo sostenible en espacios naturales. Mucha estima por el país, y mucha pasión por la naturaleza que nos rodea.
A Pas d’Isard nace de la estima que tenemos por nuestra tierra, su cultura y sus paisajes, y del afán que tenemos por descubrir cada rincón paso a paso. Queremos compartir con todos los que quieran los históricos senderos de estos itinerarios, las intensas vivencias que genera el excursionismo, el descubrimiento de estos magníficos paisajes, y las conversaciones con las personas del territorio que enriquecerán nuestro descubrimiento. Os animamos, pues, a que participéis con nosotros.
-
Francesc Blasco, de la empresa
Atlas Natura. Auténtico maestro en la montaña, y creador de la travesía Refugios del Torb.
-
Xavier Campillo, de
Perícia Caminera. Nuestro referente en el conocimiento y la estima profunda al mundo de los caminos. Encontrárselo en nuestro particular "camino vital" ha sido un regalo que no dejamos de tener presente.
-
Pep Hubach, de
Corriols de Llum. El artista gráfico del proyecto, la excelencia en la forja y la fotografía.
-
Maribel Vela, su valioso asesoramiento y experiencia han sido claves para poner en marcha el proyecto.
-
Anna Manyach, del
Refugi Rebost. Todo amabilidad en sus consejos sobre la gestión de itinerarios autoguiados, concretamente de
Cavalls del Vent y la
Ruta de l’Ermità.
-
Joan Freixas, de
Cavalls del Vent, gracias también por el asesoramiento.
-
Pep Vega, de
Pedales del Mundo, consejero generoso.
-
Joseph DUNYACH responsable del Comité Départemental de la FFRP de los senderos parte sur del Canigó y Alt Vallespir, y Responsable Transfronterizo a la CPIT (Comisión Permanente de Itinerarios Transfronterizos) a lo largo del Pirineo. Nadie conoce su territorio como él.
Los orígenes académicos y profesionales de A Pas d’Isard surgen del estudio universitario de las Ciencias Ambientales, y de cursos de todo tipo vinculados al desarrollo sostenible del territorio, especialmente en zonas de montaña. Los trabajos centrados en el estudio y análisis de los caminos antiguos, en los guiajes de montaña, la gestión de los espacios naturales, y sobre todo el desarrollo turístico sostenible del territorio, han acabado dando como fruto el proyecto de A Pas d’Isard, donde se combinan todos estos ingredientes, unidos por la pasión en el descubrimiento del país huella a huella.